Prácticas Integración de renovables y control de tensión en la operación del sistema eléctrico

RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU

Las Palmas de Gran Canarias (Las Palmas)

T/2025/46888


What does the company offer?
  • 1 internship vacantNone en RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU de 9 meses to join in abril 2025
  • Study assistance of 1,000.00€ gross monthly
  • 7h. diarias en Jornada completa
  • Remote Practice hybrid model
  • Work Center en Spain: Juan de la Quesada, 9 Las Palmas de Gran Canarias (Las Palmas)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
What profile is the company looking for?
  • University undergrade student pending Final project or University undergrade student pending 1 subject or University undergrade student pending 2 subject or University undergrade student pending 3 subject or University graduate or University postgraduate: Grado en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios, Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Grado en Ingeniería Electrica
  • Advanced vocational training graduate
  • Language Competencies: level C1 of English.
  • Competencies: Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad para generar nuevas ideas, Adaptación al cambio, Gestión de la información, Capacidad de aprender, Planificación y gestión del tiempo, Capacidad de análisis y síntesis, Motivación.
Proposed training plan

Red Eléctrica de España (REE) es la empresa responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España. Garantiza el suministro de electricidad en condiciones de seguridad y eficiencia, gestionando en tiempo real el equilibrio entre generación y demanda. Además, impulsa la integración de energías renovables y el desarrollo de infraestructuras eléctricas para avanzar en la transición energética y la sostenibilidad.

El Departamento del Centro de Control de la Península y Operación del Sistema Eléctrico de Canarias se encarga de garantizar la estabilidad y eficiencia de la red, asegurando la correcta integración de energías renovables y el cumplimiento de normativas reguladoras del sistema eléctrico.

Objetivos Formativos

Durante las prácticas, el estudiante podrá aplicar sus conocimientos en ingeniería eléctrica a proyectos estratégicos para la integración segura de energías renovables en el sistema eléctrico. Las tareas estarán alineadas con las competencias del MÁSTER EN PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN ADAPTATIVA E INNOVACIÓN, especialmente en los siguientes módulos:

  • Gestión Adaptativa – Toma de Decisiones: Participará en el análisis de datos y la implementación del nuevo servicio de control de tensión, apoyando la toma de decisiones en tiempo real para garantizar la estabilidad del sistema.
  • Innovación – Inteligencia Artificial: Contribuirá a la revisión de especificaciones técnicas y pruebas de aceptación de herramientas digitales (VOLTAIREE, ESIOS, PASOS), facilitando la automatización y la mejora de procesos en la gestión eléctrica.
  •  Metodologías de Gestión Adaptativa: Colaborará en la puesta en servicio de instalaciones renovables en el Centro de Control de Energías Renovables (CECRE), realizando pruebas de control de producción y validación de telemedidas.
  • Productividad – Elaboración de Informes: Apoyará en la generación de informes técnicos y seguimiento de herramientas asociadas al control de tensión, desarrollando habilidades en gestión de datos y simulación.
  • Operación del SE Canarias: Participará en el proyecto piloto demostrativo de control de tensión de la demanda en el SE de Canarias, contribuyendo a la regulación y estabilidad del sistema eléctrico insular.

Actividades a desarrollar:

  • Puesta en marcha de herramientas y aplicaciones en pruebas (VOLTAIREE, ESIOS, PASOS).
  • Revisión de especificaciones técnicas y realización de pruebas de aceptación.
  • Habilitación de instalaciones en el nuevo servicio de control de tensión.
  • Realización de pruebas en instalaciones.
  • Optimización de protocolos de operación.
  • Elaboración de informes de seguimiento de herramientas asociadas al control de tensión.
  • Análisis del acuerdo en puntos frontera transporte-distribución.
  • Participación en el proyecto piloto demostrativo de control de tensión de la demanda.
  • Puesta en servicio de instalaciones renovables en el Centro de Control de Energías Renovables (CECRE).
  • Gestión de telemedidas y pruebas de control de producción.
  • Habilitación de instalaciones en el Sistema de Reducción Automática de Potencia (SRAP).
  • Realización de pruebas y desarrollo de mejoras en la aplicación QUIJOTE.
  • Gestión de bases de datos de telemedidas necesarias para la operación del sistema eléctrico

Aptitudes del candidato:

  • Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica.
  • Idiomas: Nivel alto de inglés.
  • Competencias Técnicas: Conocimientos en gestión de bases de datos y experiencia con herramientas de simulación en sistemas eléctricos.