Emprendiendo el futuro que queremos. ¿Qué hace ENISA?
En ENISA prestamos apoyo financiero a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador, porque estamos enfocados a apoyar a las PYMES con potencial de transformación que apuesten por el emprendimiento y la innovación.
Y eso lo hacemos apoyando proyectos empresariales viables a través de una alternativa de financiación que permita diversificar las fuentes a las que acudir. Por eso podemos ser una opción complementaria a otras fuentes de inversión públicas o privadas, a través de nuestro instrumento financiero: el préstamo participativo.
Además, la reciente "Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes", más conocida como "Ley de Startups", dirigida a promover la inversión en innovación e impulsar instrumentos públicos que apoyen al ecosistema de empresas emergentes, así como a favorecer el establecimiento en España de personas emprendedoras y personas trabajadoras de este tipo de empresas, encomienda a ENISA la certificación como “Startup”.
¿Quién es ENISA?
Dependemos de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada, a su vez, en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Nuestro accionariado lo componen: Dirección General del Patrimonio del Estado, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial e ICEX España Exportación e Inversiones.
La cultura del emprendimiento. ¿Qué valores tiene ENISA?
La objetividad, la neutralidad y la independencia rigen nuestra labor de financiación y asesoramiento. La transparencia guía todos nuestros procedimientos y actuaciones. La experiencia y el conocimiento avalan nuestro criterio y decisiones. El compromiso con las personas, sus colaboradores/as y los proyectos de empresa.
Objetivos formativos.
ENISA ofrece al alumno/a una experiencia práctica real en su Área de Operaciones que, por una parte, amplíe y afiance sus conocimientos teóricos, y, que, por otra, facilite su inserción en el mercado de trabajo y mejore su empleabilidad futura.
En ENISA ampliarás tus conocimientos y experiencia en la definición y desarrollo de la estrategia empresarial. Conocerás directamente diversos modelos de negocio. Y también aprenderás cómo se financia y acompaña a los/as emprendedores/as, empresas y empresarios/as con capacidad para transformar e impulsar nuevos modelos económicos y empresariales, junto a un equipo de los mejores profesionales del sector para un desarrollo de competencias prácticas ordenado y hábil
¿Cómo se desarrollará este proyecto formativo?
Dispondrá de un/a Tutor/a accesible y comunicativo/a que será su figura de referencia orientándole, animando su participación y evaluando su desarrollo.
El/la alumno/a en formación participará, bajo supervisión, en el desarrollo de estas tareas formativas:
- Participarás en el examen de la documentación recibida por ENISA, donde aprenderás a resolver dudas e informar sobre las líneas de financiación.
- Brindarás apoyo tutorizado en la gestión de las solicitudes de emprendedores/as y empresas, a través de una plataforma específica desarrollada por la Empresa.
- Ofrecerás soporte tutorizado en la tramitación de los planes de negocio de empresas y emprendedores/as.
- Te formarás en la atención empresarial a las personas emprendedoras y PYMES.
- Participarás en la elaboración de informes y métricas sobre la actividad de esta Área.
- Participarás en la realización del análisis de un plan de negocio.
- Desarrollarás, a través de la experiencia, competencias profesionales demandadas por las empresas.
Aptitudes del Candidato
- Titulado/a universitario/a de Grado o Licenciatura: Economía, Finanzas, Administración y Dirección de Empresas, Gestión de Empresas o Contabilidad.
- Competencias en idiomas: Nivel B2 de inglés.
- Competencias valorables: capacidad de aprendizaje, responsabilidad, pensamiento analítico y trabajo en equipo.