Kyndryl es una compañía líder global en servicios tecnológicos de infraestructura, dedicada a diseñar, construir, gestionar y modernizar los sistemas de misión crítica de grandes organizaciones. Con un enfoque firme en la transformación digital y la innovación, Kyndryl impulsa un entorno inclusivo y colaborativo para su equipo y sus clientes.
El/la estudiante realizará sus prácticas en el área encargada del despliegue y mejora de herramientas digitales de apoyo financiero, colaborando con diferentes equipos para asegurar la eficiencia de procesos, el análisis de datos y la implementación de soluciones orientadas a resultados.
Objetivos Formativos
Durante las prácticas, el/la estudiante complementará su formación teórica con un aprendizaje práctico orientado al desarrollo de las siguientes competencias:
-
Estrategias de Gestión Adaptativa: Participará en la implementación de herramientas digitales aplicadas a la eficiencia financiera.
-
Innovación Empresarial: Colaborará en la identificación de oportunidades de mejora continua en procesos internos.
-
Toma de Decisiones Basada en Datos: Apoyará en la elaboración y análisis de KPIs para optimizar el rendimiento de los procesos.
-
Optimización de Procesos: Aprenderá a proponer mejoras y participar en la digitalización de registros y flujos de trabajo.
Mentorización y Seguimiento
-
El/la estudiante contará con un/a tutor/a especializado/a que le proporcionará acompañamiento continuo.
-
Se establecerán objetivos formativos personalizados y un plan de seguimiento individual.
-
Recibirá feedback periódico para potenciar su aprendizaje activo y su desarrollo profesional.
Perfil del Candidato/a
Titulaciones afines:
Grado o Máster en Ingeniería Industrial, ADE, Finanzas, Economía, Ingeniería de Organización, Matemáticas, Estadística o titulaciones relacionadas.
Competencias valoradas:
-
Capacidad analítica y orientación a resultados.
-
Conocimiento de herramientas ofimáticas (Excel, Power BI, etc.).
-
Iniciativa, autonomía y actitud colaborativa.
-
Nivel medio/alto de inglés (mínimo B2).
Esta práctica se enmarca en el Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación de la Universidad Camilo José Cela, gestionado por la Fundación Universidad-Empresa (FUE). Este programa ofrece una experiencia práctica única en un entorno profesional altamente innovador, permitiendo al estudiante aplicar metodologías de mejora y análisis estratégico mientras desarrolla competencias clave para su futuro profesional.