Siemens Energy es una compañía global especializada en tecnologías energéticas innovadoras y sostenibles. Con presencia en más de 90 países, su misión es impulsar la transición energética hacia un futuro más eficiente, confiable y respetuoso con el medio ambiente.
Durante esta práctica, el estudiante se incorporará al Departamento de Compras Estratégicas, área responsable de gestionar relaciones clave con proveedores, implementar mejoras en procesos de adquisición y apoyar la transformación digital de la cadena de suministro.
Objetivos Formativos –
El estudiante tendrá la oportunidad de complementar su formación académica a través de experiencias prácticas que se alinean con los contenidos del máster, especialmente en las siguientes áreas:
🔹 Estrategias de Gestión Adaptativa: Participará en la evaluación y homologación de proveedores, aprendiendo a aplicar metodologías para optimizar procesos de compra.
🔹 Toma de Decisiones Basada en Datos: Apoyará en la digitalización de procesos de RFQs (Request for Quotations) y el análisis técnico-económico de ofertas, utilizando herramientas como Power BI o bases de datos.
🔹 Innovación Empresarial: Colaborará en proyectos de transformación digital dentro del departamento, adquiriendo competencias clave en automatización de procesos y mejora continua.
🔹 Gestión del Cambio y Productividad: Conocerá de primera mano cómo se adapta una gran organización a los nuevos retos del mercado energético global.
👩🏫 Mentorización y Seguimiento
El estudiante contará con la supervisión directa de un tutor empresarial, profesional del área de Compras Estratégicas, quien brindará acompañamiento y retroalimentación constante durante todo el periodo de prácticas.
Se establecerán hitos de aprendizaje y seguimiento individualizado para asegurar una experiencia educativa de alto valor.
🎓 Perfil del Candidato
📌 Titulación Universitaria requerida:
Estudiantes o recién titulados en Ingeniería Eléctrica (también se considerarán perfiles afines en ingeniería técnica o industrial).
📌 Competencias valoradas:
✔ Capacidad para aplicar conocimientos a la práctica
✔ Habilidad para trabajar en un contexto internacional
✔ Trabajo en equipo
✔ Capacidad de aprendizaje
✔ Iniciativa y espíritu emprendedor
📌 Idiomas: Nivel alto de inglés (C1)
📌 Herramientas y conocimientos adicionales:
– Manejo de Power BI, macros y bases de datos
– Competencias en comunicación intercultural
🌟 Valor Formativo – Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación
Esta oferta está alineada con los objetivos del Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación de la Fundación Universidad-Empresa, brindando una experiencia práctica única en un entorno profesional de primer nivel.
🔹 El estudiante recibirá una supervisión constante durante la práctica.
🔹 Contará con la guía de un tutor especializado que le ayudará a desarrollar competencias clave.
🔹 Tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos en un entorno real, fortaleciendo su perfil profesional y potenciando su empleabilidad futura.