Prácticas Integración de renovables en la operación del sistema eléctrico Canarias

RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU

Las Palmas de Gran Canarias (Las Palmas)

T/2025/46884


Què ofereix l'empresa?
  • 1 plaza de prácticas en RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU de 9 meses
  • Bolsa de ayuda de 1.000,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias en Jornada completa
  • Telepràctica semi-presencial
  • Centre de pràctiques en España: Juan de la Quesada, 9 Las Palmas de Gran Canarias (Las Palmas)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
Quin perfil cerca l'empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos, Grado en Ingeniería Informática
  • Competències: Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Preocupación por la calidad, Capacidad para trabajar de forma autónoma, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad para generar nuevas ideas, Capacidad crítica y autocrítica, Capacidad de aprender, Planificación y gestión del tiempo.
Pla de formació proposat

Red Eléctrica de España (REE) es la empresa responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España. Garantiza el suministro de electricidad en condiciones de seguridad y eficiencia, gestionando en tiempo real el equilibrio entre generación y demanda. Además, impulsa la integración de energías renovables y el desarrollo de infraestructuras eléctricas para avanzar en la transición energética y la sostenibilidad.

Objetivos Formativos

Durante la práctica, el estudiante aplicará los conocimientos adquiridos en el MÁSTER EN PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN ADAPTATIVA E INNOVACIÓN, especialmente en:

  • Toma de Decisiones y Prospectiva Estratégica: Mediante el análisis de datos de generación renovable, desarrollará una visión predictiva para mejorar la toma de decisiones y anticipar patrones de comportamiento en el sistema eléctrico.
  • Eficiencia y Efectividad: Aprenderá a optimizar procesos mediante la automatización de validaciones en Power BI y Tableau, alineándose con metodologías de mejora continua.
  • Innovación y Uso de IA: Explorar herramientas avanzadas de análisis y automatización para mejorar la eficiencia en la detección de incumplimientos normativos.
  • Elaboración de Informes: Presentará datos e informes clave sobre generación renovable, visualizando tendencias y anomalías para la toma de decisiones estratégicas.

Actividades a desarrollar

  • Extraer información del lago de datos y detectar comportamientos anómalos en la generación renovable.
  • Representar en Power BI información sobre incumplimientos y validaciones del producible.
  • Análisis de calidad de la señal de potencia producible según la normativa vigente.
  • Automatización de procesos de validación utilizando Power BI y Tableau.
  • Colaboración con departamentos clave, como los Centros de Control Eléctrico y la Dirección de Tecnologías de la Información.

Aptitudes del Candidato

  • Titulación en Ingeniería, Informática o similar.
  • Conocimientos en análisis de datos y herramientas como Power BI, Tableau y Python.
  • Capacidad para gestionar y representar datos de manera efectiva.
  • Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con distintos departamentos.

Valor Formativo

Esta práctica brinda la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el MÁSTER EN PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN ADAPTATIVA E INNOVACIÓN, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades en análisis de datos, automatización y toma de decisiones en un entorno de alto impacto. Contará con la supervisión de profesionales expertos en el sector eléctrico, quienes proporcionarán orientación y retroalimentación constante. Además, participará en proyectos estratégicos, adquiriendo experiencia en herramientas digitales avanzadas y metodologías innovadoras.