Prácticas Innovación social en el mantenimiento de la vegetación en la lineas aéreas de alta tensión
RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU
Las Palmas de Gran Canaria
(Las Palmas)
T/2025/46901
Què ofereix l'empresa?
-
1 plaza de prácticas
en RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU
de 9 meses
per incorporar-se a marzo 2025
-
Bolsa de ayuda de 1.000,00€ brutos mensuales
-
7h. diarias
en Jornada completa
-
Telepràctica semi-presencial
-
Centre de pràctiques
en España:
Juan de la Quesada, 9
Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
-
La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
Quin perfil cerca l'empresa?
-
Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario:
Grado en Ingeniería Forestal
-
Titulado FP grado superior
-
Competències en Idiomes:
nivel C1 de Inglés.
-
Competències:
Toma de decisiones/resolución de problemas, Adaptación al cambio, Capacidad crítica y autocrítica.
Pla de formació proposat
Redeia es el grupo empresarial que lidera la gestión y operación del sistema eléctrico en España, desempeñando un papel clave en la transición energética y la sostenibilidad. A través de la Estrategia de Innovación e Impacto Responsable (EIIR), la empresa desarrolla proyectos con un enfoque innovador para generar impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Objetivos Formativos
El estudiante desarrollará competencias alineadas con el MÁSTER EN PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN ADAPTATIVA E INNOVACIÓN, en áreas clave como:
- Innovación y Gestión Adaptativa: Aprenderá a coordinar proyectos de impacto ambiental desde su diseño hasta su implementación, utilizando metodologías innovadoras.
- Prospectiva Estratégica y Toma de Decisiones: Desarrollará habilidades en la formulación de proyectos alineados con estrategias de sostenibilidad a largo plazo.
- Trabajo en Equipo y Gestión de Colaboraciones: Participará en la coordinación de iniciativas dentro de un entorno multidisciplinar con diferentes actores y áreas de la empresa.
- Elaboración de Informes y Comunicación de Impacto: Aprenderá a documentar y reportar avances, asegurando la correcta difusión de los resultados del proyecto.
Actividades a desarrollar
- Apoyo en la coordinación de los proyectos de impacto vinculados a la nueva línea de bosques dentro de la EIIR.
- Colaboración en la formulación y diseño de iniciativas de conservación y gestión sostenible de ecosistemas forestales.
- Seguimiento y apoyo en la ejecución de proyectos ambientales en caso de implementación.
- Trabajo en equipo con distintos departamentos y actores implicados en los proyectos.
- Análisis y evaluación de impacto de las iniciativas en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.
- Elaboración de documentación y material de difusión sobre los avances de los proyectos.
Aptitudes del Candidato
- Titulación en Ciencias Ambientales, Ingeniería Forestal, Biología, Sostenibilidad, o similar.
- Interés por la innovación, el impacto social y la sostenibilidad.
- Capacidad para gestionar proyectos y coordinar equipos multidisciplinares.
- Habilidades en análisis de datos y redacción de informes.
- Competencias en comunicación y trabajo colaborativo.
Valor Formativo
Esta práctica brinda al estudiante una experiencia clave dentro del MÁSTER EN PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN ADAPTATIVA E INNOVACIÓN, permitiéndole desarrollar habilidades en la gestión de proyectos innovadores de impacto ambiental. Contará con el acompañamiento de expertos en sostenibilidad, quienes proporcionarán retroalimentación continua para potenciar su aprendizaje en la formulación de iniciativas estratégicas y en la creación de soluciones basadas en la naturaleza.